ADAP INFORMA 10/02/23

adapinforma 120223

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta y el Ministro de Economía, Sergio Massa han anunciado un aumento del 17,04% en los haberes de los jubilados y pensionados a partir de marzo. Además, se proporcionará un refuerzo de $15.000 a las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos para que ninguna jubilación quede por debajo de los $73.000. Este aumento es el primero de los cuatro que se otorgarán este año, y afectará al 84% de los destinatarios de la Seguridad Social, es decir, 6,1 millones de personas.
El refuerzo será de $15.000 por mes en marzo, abril y mayo para las jubilaciones mínimas y decrecerá progresivamente hasta los $5.000 para las jubilaciones con dos haberes mínimos.
Con estos aumentos, la jubilación mínima ascenderá a $73.665.

Jubilados: con el aumento de marzo, habrá bonos para los que cobran menos

Por el deterioro inflacionario, los bonos se entregarán en marzo, abril y mayo y se agregan al aumento que se estima entre 17 y 18%. La posición del FMI.

Con el aumento de las jubilaciones y pensiones para el período marzo-mayo - que se estima del orden del 17/18% - habrá un nuevo bono para los que cobran haberes más bajos durante esos meses. De lo contrario, esos jubilados y pensionados cobrarían menos que en los meses anteriores, admitieron en el Gobierno.

Jubilaciones docentes: ya se definió cuál será el aumento a partir de marzo

Este régimen especial se ajusta trimestralmente desde fines del año pasado. Involucra a 172.000 jubilados.

En marzo, el aumento trimestral para los 172.000 jubilados docentes nacionales será del 18,69%, según los registros de la Seguridad Social.

Página 5 de 19